7 Errores por los que realmente no ahorras con tus compras (y 7 Claves para solucionarlo) | VipBuyClub
Seleccionar página

Cuando pensamos que tenemos que gastar dinero, lo que normalmente se nos viene a la cabeza es que la factura sea la mínima posible. Pero hay 7 errores por los que realmente no ahorras con tus compras, que estás cometiendo inconscientemente, y de los que me gustaría advertirte a continuación.

1.- Las tarjetas de fidelidad convencionales son un ahorro.

Seguro que ya conoces las famosas ‘tarjetas de fidelidad’, y que en tu monedero llevas al menos 2 o 3 (algo descoloridas y con un par de sellos en cada una). Son esas en las que por X compras te regalan la siguiente, o te hacen un descuento. Es un método que muchos negocios utilizan para que la gente vuelva a comprarles, por la promesa de algo gratis, y la verdad es que la idea es buena. El problema que tienen esas tarjetas es la caducidad, y que la mayoría de nosotros no somos constantes y abandonamos las compras antes de que llegue ese deseado descuento que nos haga ahorrar dinero.

Lo ideal sería encontrar una red de comercios en la que las ventajas por comprar en él no tuvieran caducidad, y pudieras disfrutarlas todo el año, y que además generaran ventajas acumulables, ¿no sería fantástico?


Consigue GRATIS que te devuelvan dinero con tus compras todo el año

2.- Si tengo que elegir, compro en el comercio que me haga más descuento, aunque pierda algunos beneficios.

Ésto es lo que suele pasar cuando empezamos a comparar por precio a los comercios, que tenemos que elegir con cual quedarnos si realmente queremos ahorrar. Lo ideal es que los negocios colaborasen y creasen ofertas juntos, pero es algo que no suele ser demasiado frecuente. Lo cierto es que este tipo de sinergias entre negocios es beneficiosa tanto para ellos como para ti como su cliente. Te generan más beneficios si les compras, ya que suelen ser productos o servicios complementarios, que te aportan lo que necesitas (p.ej.: peluquería + asesor de imagen, tienda de ropa + personal shopper, nutricionista + entrenador personal).

Pero, ¿por qué tenemos que elegir? Realmente, sería mucho más provechoso para nuestra economía (y nuestras necesidades), si estos negocios que se complementan nos dieran las mismas ventajas, ya que todos saldríamos ganando.

Todavía falta mucho por hacer en este sentido, y tú como consumidor no puedes beneficiarte lo que te gustaría de estas alianzas. Menos mal que los negocios locales empiezan a abrir los ojos y a seguir la tendencia.


3.- Sólo podemos ahorrar en las rebajas.

Y es por eso que las esperas como agua de mayo.  Y es que es ver ese cartel rojo pegado en los escaparates, y tardas cero coma en entrar a ver qué tienen para ti y para cuidar tu cuenta bancaria. Pero resulta que al final terminas comprando cosas que ni siquiera necesitas porque te han dicho que están a la mitad de precio, y es que claro, quién no tiene unas zapatillas por 20€… Y al final, lo de ahorrar se quedó sólo en la intención.

¿No sería genial que existiera una aplicación móvil que te mostrara los comercios que te dan esas ventajas durante todo el año? Sin esperar a las rebajas, porque la vida es corta, y no está la cosa como para que estés perdiendo el tiempo.

Consigue GRATIS que te devuelvan dinero con tus compras todo el año

4.- Cuando quieres ahorrar, la calidad de lo que compras puede ser menor

Y eso es porque estás acostumbrado a que lo que compras en promoción es de otra temporada, tiene alguna tara, está a punto de caducar, o no tiene casi tallas.

Es cierto que los productos y servicios tienen su valor, y que no sería justo que no se pagara lo que vale. Al final, la compra es un intercambio de valor entre dos partes: tú recibes lo que necesitas o quieres, y el negocio recibe tu dinero. Y debe seguir siendo así, un ‘trato justo’.

Pero lo que no es justo es que pagues por algo que no está en condiciones de ser vendido. Y tampoco estaría de más que el negocio te recompense económicamente cada vez que consumes en él, ¿no? Y que encima, la calidad de lo que le compras no disminuya un ápice por ello.


5.- Es difícil saber dónde están las mejores promociones en cada momento

Con tanta demanda, tanto comercio diferente y tanta publicidad, es complicado saber dónde están las mejores ofertas. Te bombardean todos los días con anuncios, y es difícil elegir. Hay demasiada información, y nadie que te guíe o te de las respuestas que estás buscando.

Además, muchas veces no nos damos cuenta que los negocios locales son los que mejor servicio nos dan, porque nos vemos cegados por los anuncios de la tele de las grandes corporaciones. Pero es que vamos como motos y ‘viviendo deprisa’ (como decía Alejandro Sanz), y eso nos pasa desapercibido.

Hoy en día llevas la solución en el bolsillo. Con tu teléfono deberías ser capaz de averiguarlo, pero quizá nos falte una herramienta (una app) que nos facilite el trabajo: que te muestre las promociones que más te favorecen, y que te haga ganar dinero con cada compra. O quizá exista y aún no lo sabes.

Consigue GRATIS que te devuelvan dinero con tus compras todo el año

6.- Comprar en grandes almacenes me permite ahorrar dinero.

Es lo que pensamos cada vez que vamos a una gran superficie, de esas que bajan los precios hasta límites insospechados, y que no sabes cómo han podido fabricar una camiseta si la venden a ese precio (seguro que ahora mismo se te viene a la cabeza el mismo sitio que a mi).

Los precios son ultra bajos, cierto. Pero has de saber que todo esto lo hacen a costa de pagar sus impuestos en paraísos fiscales (sin olvidarnos de la explotación laboral que sufre la gente que se lo fabrica). Esto quiere decir que tú les das tu dinero y ellos no te lo devuelven con sus impuestos, si no que se lo quedan y pagan una ínfima parte al paraíso fiscal de turno. Con lo que a simple vista sí es más barato, pero a la larga te está costando bastante más caro porque tú tienes que pagar más impuestos... piénsalo.


7.- Para pertenecer a Clubs exclusivos que te den alguna ventaja, hay que invertir en una membresía.

Por ejemplo, como pasa con los clubs de campo, los clubs de golf, o los clubs de fútbol: pagas una cuota a cambio de tener ventajas en el trato, y también económicas, con lo que tienes que hacer una serie de visitas para que te compense haber hecho ese desembolso económico.

Pero pensándolo fríamente, quizá no merecía la pena haberlo comprado, porque te ha supuesto más un gasto que una inversión. ¿Puede ser?


De este modo, cuando entras en este Club, ya estás cambiando el juego:


1.- Las tarjetas de fidelidad tienen beneficio inmediato.

Se acabó la mentalidad cortoplacista y de escasez. En este Club internacional, por cada cliente fidelizado ganan todos. Por eso, cada vez que compras en un comercio del Club, acumulas reembolsos y puntos, que puedes canjear en forma de € en cualquiera de los establecimientos que pertenezcan a él (en estos momentos, más de 130.000 empresas), con lo que siempre vas a estar ahorrando y ganando en tus compras.


2.- El poder de la Comunidad: las colaboraciones entre comercios te proporcionarán ofertas exclusivas.

Las empresas que forman parte del Club son visionarias, y con sus colaboraciones B2B, van a proporcionarte unas ofertas exclusivas con las que ambas partes ganaréis. Además, promover un buen servicio o vender un buen producto interesa a todos (y tú te beneficias más que nadie).


3.- Podrás ahorrar (ganar dinero comprando) todo el año.

Te darán dinero cada vez que compres, sin esperar a las rebajas o a liquidaciones, y todo lo recibirás en tu aplicación móvil gratuita. Después, podrás comprar directamente con tu saldo disponible, o si lo prefieres, que te lo ingresen en cuenta.


4.- Compra con ventajas, productos y servicios de primera calidad

Que tu gratificación como cliente no esté reñida con la calidad de lo que compras. El poder de la comunidad provoca que puedas tener esto y que todos ganen.


5.- Descubre las mejores promociones en cada momento.

Obtén ofertas exclusivas de los comercios del Club, en las que podrás canjear por dinero tus puntos acumulados con tus compras. Estas ofertas te darán, a su vez, más reembolsos y puntos para futuras compras. Es simple: cuanto más compres, más ventajas (€) generas.


6.- Colabora con el pequeño comercio: a la larga te hará pagar menos impuestos y ahorrar.

Comprar en el pequeño comercio tiene muchas ventajas. Además de darte reembolsos en este Club de compras, te da un servicio mucho más personalizado y de calidad, y paga sus impuestos en el país que le corresponde, por lo que estás colaborando en que el sistema económico sea más sostenible y saludable. Todo esto sin contar con que le estás ayudando a salir adelante y a ser el motor de la economía del país. ¡Eres un grande!


7.- Pertenece a este Club exclusivo gratis, sólo con tu registro.

Ahorra nada más entrar. Aprovecha y accede a todas las ventajas, soporte y servicios exclusivos del Club totalmente gratis. La única condición es que te registres en la Comunidad de Compras haciendo clic en el botón más abajo:


Consigue GRATIS que te devuelvan dinero con tus compras todo el año